Entradas

Trastorno mixto ansioso-depresivo.

Escribir esto me está ayudando un poco como terapia, así que, continuaré. Mi nombre no interesa mucho, aunque quizás lo puedas leer en alguna parte de aquí. No recuerdo muy bien cómo es que esto funcionaba, han pasado años desde la última vez que había redactado de forma activa en un blog. Y cuando lo hice, era porque fue parte de mi evaluación de la clase de inglés. El título suena un tanto interesante: trastorno mixto ansioso-depresivo. ¿No parece lindo? La verdad es que no, porque no es algo lindo. Se me diagnosticó esto hace... desde fines de julio de este año. Tomé las riendas luego de haber intentado arreglarlo por mi cuenta por mucho tiempo, pero no lo logré. Mi pareja se vio involucrada, mi familia... en síntesis, todas mis relaciones interpersonales se vieron afectadas por mi casi nula concepción de la educación emocional y, por ende, mi casi inexistente inteligencia emocional. Sinceramente, nunca se me enseñó a manejar mi conducta emocional. Mi madre me decía que tenía que oc...

"Normalidad"

Nunca he escrito en este blog, pero lo tenía abierto desde hace tanto tiempo que me dije "hablemos de esto, total, no creo que tome demasiada relevancia" y aquí estoy. Antes escribí un blog, pero era para una clase, así que, no cuenta. Antes que empiece a divagar, aclaro que a veces mis pensamientos suben demasiado y empiezo a escribir incoherencias (imagínense cuando hablo cara a cara), por ello, me disculpo por anticipado. Tal vez llame la atención que escribiese normalidad entre comillas, pues, esta entrada tratará sobre los estándares de normalidad que no son normales. ¿Un poco confuso? Bueno, este tema también me parecía un poco confuso, pero luego de mirarlo desde otra perspectiva, quedó bastante claro. ¿A qué llamamos normalidad ? A algunas acciones, costumbres, hábitos que vemos con regularidad y que, a nuestros ojos, se ven como "normales" ya que nuestros cercanos los hacen y una gran mayoría de personas que conocemos hace de la misma forma. Un ejemplo serí...